Todos los vídeos están asociados a sus respectivos derechos de autor.
Comparte este recurso
Título:
PLANARIAN INVASION IN THE IBERIAN PENINSULA
Documentos relacionados
Idioma:
Español
Duración:
11 min.
Signatura:
VI06360
Fecha de producción:
24/11/2015
Nivel:
Estudios universitarios
Resumen:
Se han encontrado varios ejemplares de la planaria Obama marmorata por primera vez en la Península Ibérica y en Argentina. La aparición fuera de su área de distribución neotropical, permite considerarla como una posible especie introducida. Los platelmintos representan un riesgo potencial para la fauna, nativa y no nativa, de invertebrados del suelo, causando pérdidas económicas en terrenos agrícolas y dañando los ecosistemas y la biodiversidad local. En este trabajo tratamos de identificar las diferentes vías de introducción de esta especie y el origen de los especímenes hallados en la Península Ibérica, incorporando datos de especímenes de Argentina y Brasil. Con este fin hemos generado una red de haplotipos y un árbol filogenético de máxima verosimilitud. Hemos obtenido resultados congruentes con ambas metodologías, que sugieren un origen argentino de las poblaciones ibéricas de O. marmorata. Todo indica que ha habido dos introducciones independientes en diferentes momentos, que han dado lugar a dos linajes distintos de esta especie. Las poblaciones brasileñas parecen pertenecer a un linaje distinto a las encontradas en Argentina o en la Península Ibérica. Las diferencias moleculares existentes entre los distintos linajes sugieren que O. marmorata puede ser un Complejo de Especies Crípticas.
Producción, edición y diseño gráfico: Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.
Ponente: Domingo Lago Barcia. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.
Observaciones:
VIII Jornadas del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales, 23 y 24 de noviembre de 2015, organizadas por el departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva (MNCN), CSIC y grabadas por el Servicio de Audiovisuales-Mediateca, MNCN-CSIC.
Presentación: Anabel Perdices. Jefa del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.
Moderadores: Miriam Casal, Guillermo Friis y Jorge Gutiérrez. Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, MNCN-CSIC.
Productora:
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid Tlno: 91 411 13 28 Fax: 91 564 50 78 http://www.mncn.csic.es
Resolución mínima: 1024 x 768 Navegadores: Firefox 3.5.1/Internet Explorer 7.0
Todas las imágenes, vídeos y audios están protegidas por sus respectivos derechos de autor